Las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata junto a Derechos Humanos de la ciudad de El Alto, entregaron este sábado su pliego petitorio en el que expresaron su repudio al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE), a Amparo Carvajal (expresidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia), a los grupos políticos de oposición y a la jerarquía de la iglesia católica por el encubrimiento a los autores de la firma del Decreto 4078 del 15 de noviembre de 2019 que autorizaba a los militares al uso de la fuerza ante manifestaciones del pueblo boliviano.
“El Pliego Consensuado entre las Víctimas de Sacaba y Senkata, consta de 22 puntos. Lo resaltante es el repudio al CONADE, a Amparo Carvajal, Creemos, Comunidad Ciudadana, la Jerarquía de la Iglesia Católica, por el encubrimiento a los autores de la firma del DS 4078”, señala una nota de prensa.
El 15 de noviembre de 2019, el régimen de facto de Jeanine Áñez emitió el Decreto 4078, conocido como “el Decreto de la muerte”, en cuyo artículo 3 establece que: “El personal de las Fuerzas Armada que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y estabilidad publica estará exento de responsabilidad penal cuando en el cumplimiento de sus funciones constitucionales, actúe en legítima defensa y estado de necesidad y proporcionalidad…”, norma que dio inmunidad a los militares para el uso de armas contra el pueblo movilizado.
El documento de las víctimas de las matanzas, indica que en una segunda parte de su pliego, en seis puntos, se describe la «Alianza de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba por Justicia».
En el pliego también solicitan al presidente, Luis Arce, una audiencia y el cumplimiento de las recomendaciones de informe de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre la reparación integral.
Fuente: ABI