Salud Afecta a unos 280 millones de personas, según la OMS

Salud 🥼 Afecta a unos 280 millones de personas, según la OMS
EN SILENCIO💆 DEPRESIÓN Y DOLORES

🩺 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión “es un trastorno mental común que implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo”. Para la entidad, este cuadro difiere “de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día, y puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. También puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos”.

De acuerdo a lo relevado por la OMS 🌐, “el 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. Asimismo, a escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren este trastorno”.



Con dolor 🤕
Para mucha gente, la depresión causa síntomas físicos sin explicación, como dolores de espalda o de cabeza. Esta clase de molestia puede ser el primer signo de depresión o, en algunos casos, el único. Es que el dolor y la depresión tienen una relación cercana: la depresión puede causar dolor y este último puede causar depresión.

Para controlar los síntomas de dolor y de depresión
🧑‍⚕️ Quizás se precise un tratamiento separado para cada trastorno. No obstante, algunas opciones pueden ayudar con ambos problemas. Por caso, los medicamentos antidepresivos pueden aliviar tanto el dolor como la depresión, a causa de mensajeros químicos compartidos en el cerebro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En tanto, la terapia conversacional, 🧑🏻‍🏫 también llamada asesoramiento psicológico -psicoterapia-, puede ser efectiva en el tratamiento de ambos trastornos.
F:DrDanielKHall-Flavin/Infobae

Fuente: Ayyy Don Este