El Gobierno proyecta incrementar el consumo per cápita de leche en Bolivia de 64 a 66 litros hasta este fin de año, informó este lunes el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles.
“Estamos hoy sólo en 64 litros por persona al año, vamos a llegar a 66 hasta fin de año, pero el objetivo en unos cinco años es llegar a cubrir lo que pide la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo en conferencia de prensa que ofreció en la ciudad de La Paz.
Recordó que este organismo internacional recomienda consumir 120 litros de leche por año. Tomando en cuenta que Bolivia está lejos de esa cifra, en el país se implementó políticas y se organiza eventos para incrementar la demanda de ese alimento.
Uno de esos eventos es la Feria por el Día Nacional de la Leche que se llevará a cabo mañana martes en la Plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz a partir de las 09.00, de acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Mañana es un día de festejo (…), es necesario este tipo de eventos, tenemos que promocionar, tenemos que hacer que nuestras wawas (niños), que nuestros jóvenes consuman la leche”, dijo.
La autoridad agregó que la política que impulsa la producción y consumo de este importante alimento es el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo (Pro-Leche) creado mediante la Ley 204.
Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Productores Lecheros de La Paz (Fedelpaz), Nelson Pacohuanca, invitó a la población a asistir a esa feria para deleitar variedad de productos lácteos.
“Mañana, se llevará (a cabo) una feria importante, donde los hermanos productores expondrán sus productos como requesón, quesos, dulce de leche, entre otros derivados lácteos”, señaló el representante de los lecheros.
Fuente: ABI