La diputada del MAS, María Arispe, junto a otras autoridades departamentales y locales, solicitaron la intervención de la representante distrital del Consejo de la Magistratura, Laura Céspedes Sánchez, a tribunales y juzagados, por supuesto favorecimiento a la exalcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa, y otros implicados dentro del caso “Ítems fantasmas”.
“Nos vemos en la necesidad de solicitar a su persona encargada de controlar y fiscalizar a los juzgados ordinarios puedan apersonarse a los siguientes juzgados (…). A los fines de que se verifique si no se está beneficiando a ninguna persona por delitos de corrupción, entre ellos, a la señora Angélica Sosa, con cesaciones a la detención preventiva, dilaciones indebidas, favoritismo, para lo cual solicitamos que se haga una inspección, control y fiscalización de cada proceso citado a objeto de auditar si se evidencia que en todos o alguno de estos procesos se está favoreciendo a algún imputado, y principalmente a la señora Angélica Sosa”, indica parte del oficio.
De acuerdo con un documento al que tuvo acceso la red DTV, la legisladora, respaldada con el apoyo de Jhonny Zeballos y Rolando Santos Pacheco, asambleísta departamental y concejal de Santa Cruz respectivamente, pidieron la intervención de Céspedes en el Juzgado Anticorrupción Segundo; el Juzgado Anticorrupción Tercero, Juzgado de Sentencia y Anticorrupción Segundo, y a los Tribunales Octavo y Décimo de Sentencia en lo penal.
La legisladora oficialista solicita, en el caso de evidenciarse los presuntos favorecimientos, remitir antecedentes ante el Ministerio Público.
“De encontrarse anomalías, se aperture (sic) un proceso disciplinario interno a los jueces y en su caso, de existir indicios de delitos, se remita antecedentes al Ministerio Público para el procesamiento de estas autoridades”, agrega el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La exalcaldesa Angélica Sosa se encuentra detenida preventivamente por más de 500 días dentro del penal de Palmasola, acusada por la presunta comisión de conducta antieconómica, entre otros delitos, dentro del denominado caso “Ítems Fantasmas”.
Por dicho proceso, también cayeron los hermanos Antonio y Guillermo Parada, quienes fugaron en 2021 a Brasil y Panamá.
[vid_embed]
Fuente: DTV