Agustín Zambrana cuestionó a la estatal petrolera por no importar crudo, pese a que se prevé un ahorro de más de 2.000 millones de dólares.
En declaraciones a la prensa, Zambrana señaló que la importación de diésel y gasolina está consumiendo los ahorros nacionales, ya que las exportaciones de gas no cubren las importaciones de estos combustibles.
«Nuestras exportaciones de gas no cubren las importaciones de diésel y gasolina y lo que resulta inverosímil que se presente en la prensa escrita propiamente en El Deber del 21 de agosto del 2023 donde menciona que YPFB se prevé un ahorro de 1.000 millones de dólares con la importación de crudo», dijo.
Zambrana recordó que en diciembre de 2019, YPFB presentó un estudio que estimaba un ahorro de más de 2.000 millones de dólares con la importación de crudo.
«Donde se menciona un ahorro de más de 2.000 millones de dólares, con la importación de crudo con la cual se soluciona el porcentaje de carga a las refinerías ya que ellas se encuentran trabajando en un 30 % de su carga y existen módulos que están cerrado por efecto que no tienen volumen para procesar debido a estos se han hechos despido de funcionario por su baja capacidad de proceso», sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Zambrana sostuvo que para el país es conveniente importar crudo en estos momentos debido a la baja producción de gas y producción de líquido.
«Si importamos el crudo a precio internacional por ejemplo a 80 dólares el Barril el costo de refinado está en el orden de 8 dólares el barril lo cual el costo del barril de gasolina o diésel estaría en 88 dólares el barril, lo cual viene hacer la mitad del costo del producto terminado», explicó.
Zambrana cuestionó a YPFB por no avanzar en el proyecto de importación de crudo.
«Por lo tanto, YPFB debe explicar por qué no se avanzó en el proyecto de importación o será que queremos seguir sangrando al país comprando productos terminados o alguien está haciendo negocios con el dinero de los bolivianos», cuestionó.
Finalmente, Zambrana llamó a los diputados y senadores a fiscalizar a YPFB.
«Por lo tanto le pregunto a los diputados y senadores si han fiscalizado a YPFB», concluyó.
[vid_embed]
Fuente: DTV