La Paz, 22 de septiembre de 2022 (ABI). – Tras denuncias presentadas contra la Empresa Ferroviaria Andina por presuntamente transportar mercadería de contrabando se determinó procesarla por el ilícito, según informes del ministerio de Defensa.
Este jueves se desarrolló una reunión interinstitucional que inició las acciones de Estado en el “control efectivo de transporte de mercadería por sistema ferroviario”.
El gerente Nacional de servicio a operadores y recaudaciones de la Aduana Nacional, Jorge Gonzales, confirmó la denuncia que culminó con el comiso de cinco vagones con carga ilegal -en el mes de agosto- por parte de Ferroviaria Andina.
Explicó que esta operadora tiene la obligación de contar con la documentación de la mercadería transportada, al no ser así se determinó procesarla como “coautor del ilícito de contrabando”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A la fecha la situación ilegal goza de la condición de denuncia probada y verificada por lo que existen sanciones correspondientes”, según un informe institucional.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Daniel Vargas, explicó que es fundamental atender este frente de lucha de manera conjunta.
Según el coronel Vargas, existen “vacíos de control”, hizo referencia a los horarios de partida y llegada del transporte ferroviario, paradas intermedias, control y verificación de documentación de carga transportada, entre otras.
Por su parte, el gerente de Ferroviaria Andina, Rodolfo Cachambi, explicó que se cumple con la verificación de existencia de documentación, pero que no pueden acreditar la legalidad de la documentación.
Aseguró que como empresa no se tolerará el contrabando y que se asumirán acciones a partir de la firma de un convenio con la Aduana Nacional para evitar otros casos como el denunciado.
Además, expresó la apertura para establecer puntos de control en el ramal occidental para el trabajo de Aduana otras instituciones que tienen esta tuición.
GMM/MAC
Fuente: ABI