Potosí se va quedando sin agua y no se descarta racionar el suministro a dos veces por semana

Se conoce que el Río San Juan del Oro, que pasa por Tupiza y Villazón, está prácticamente seco.
Distribución de agua en Potosí. Foto: El Potosí
Distribución de agua en Potosí. Foto: El Potosí

 La Paz.-  Potosí se va quedando sin agua y la Administración Autónoma para Obras Sanitarias (Aapos) prevé racionar aún más el líquido. Esa medida se asumirá inmediatamente cuando el caudal baje a la mitad del déficit actual.

El gerente de Aapos, Carlos Chumacero, informó que hace dos días el volumen de almacenamiento estaba al 12% y el caudal de producción del sistema Kary Kary llegó a 62 litros por segundo (33%); es decir, que existe un déficit hídrico de 120 litros por segundo.

Debido a esos bajos niveles, no se descarta que se racione aún más la provisión de agua que actualmente recibe la ciudad de Potosí. La nueva medida a analizar sería pasar del suministro día por medio a dos veces por semana.



 “Este escenario llegará cuando el caudal de reserva baje a 30 o 35 litros por segundo, ya que prácticamente el volumen de almacenamiento y el caudal de producción ya no serán suficientes para una dotación interdiaria”, dijo Chumacero.

La capital potosina no es la única que sufre por la falta del líquido vital, existen otros 12 municipios. En septiembre, el departamento de Potosí se declaró en zona de emergencia por déficit hídrico. De acuerdo con las autoridades locales, se conoce que el Río San Juan del Oro, que pasa por Tupiza y Villazón, está prácticamente seco.

Pero este problema no sólo afecta a esa región, de acuerdo a informes del Viceministerio de Defensa Civil, son siete de los nueve departamentos del país los que están afectados por la sequía.

 

 

/VZS/FPF//