De enero a octubre, el Plan Soberanía de lucha contra el contrabando de combustibles se incautó de más de 651.000 litros de combustible en el país. El 80% de los carburantes es diésel y se recuperó en el departamento de La Paz, informó este miércoles el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El volumen incautado representa una recuperación para el Estado de Bs 2,5 millones.

Jiménez explicó que el Plan Soberanía desplegó hasta la fecha a 984 militares y más de 175 funcionarios de la ANH en cinco departamentos y 11 municipios. Se ejecutaron operativos y controles en cinco áreas de riesgo y 34 estaciones de servicios de todo el país.

“A la fecha se incautó más de 651.000 litros. De los cuales 134.000 litros son de gasolina especial y 507.000 de diésel y 9.360 litros de otros carburantes. El 80% es diésel en el departamento La Paz y asumimos que estas incautaciones iban a minería ilegal”, detalló, en conferencia de prensa.

Producto de los operativos se detuvieron 12 cisternas que no contaban con hoja de ruta y la documentación correspondiente.

El total de productos incautados asciende a 1.836 unidades y 936 vehículos. Hay, además, seis estaciones de servicio precintadas y se ejecutaron 4.589 operativos en trabajo conjunto entre la ANH, la Aduana, las Fuerzas Armadas y la Policía.

Combustible

La autoridad explicó, también, que en comparación a la gestión 2021-2022, el volumen incautado supera todas las expectativas, pues en ese año se recuperó 370.000 litros de combustible y en siete meses de 2023 ya se incautó más de 650.000 litros.

Asimismo, indicó que en las 34 estaciones vigiladas hubo una reducción de 16% en la comercialización del combustible. Según las proyecciones de la ANH, de enero a octubre de este año se debía vender 42.000 metros cúbicos (m3) de gasolina especial; sin embargo, la venta se redujo a 36.867 m3, es decir 5.133 m3 menos.

En el caso del diésel se proyectaba vender 48.000 m3 y se comercializó 39.000 m3, es decir 9.000 m3 menos. “Entre ambos combustibles se redujo casi 15.000 m3 en las áreas de riesgo a partir de los controles. Son resultados importantes”.

Existen, además, 109 personas aprehendidas acusadas de almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, que serán juzgadas y pueden recibir una pena de tres a seis años de privación de libertad.

Jiménez también resaltó que a la fecha el 100% de los cisternas que transportan combustible a las estaciones de servicio del país ya cuentan con GPS.

“Estamos cuidando nuestras fronteras, realizando operativos. A la fecha, el 100% de todos los cisternas que transitan en el Estado a las estaciones cuentan con GPS, es un logro importante. Hay un centro de control y venta de combustible y gracias a eso se identificó a 12 que iban a actividades ilícitas”.

El Plan Soberanía que encara la ANH junto con las Fuerzas Armadas fue lanzado el 12 de abril y busca evitar el contrabando de combustibles. Se proyecta para este año una reducción de 26 millones de litros en venta de diésel y gasolina en las zonas fronterizas.